La Corte Electoral validó las primeras cien mil firmas que impulsan el plebiscito para la baja de imputabilidad penal. Este dato fue confirmado por el líder de Vamos Uruguay, el senador Pedro Bordaberry.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE La Corte Electoral validó las primeras cien mil firmas que impulsan el plebiscito para la baja de imputabilidad penal. Este dato fue confirmado por el líder de Vamos Uruguay, el senador Pedro Bordaberry.
"Más de cien mil firmas para vivir en Paz contrastadas, sólo 11,8% de descarte primario (no definitivo), a este ritmo en setiembre se termina", festejó Bordaberry.
En la misma línea, el senador nacionalista Luis Alberto Lacalle, junto al diputado Gustavo Borsari, concurrirán hoy a las oficinas de la Corte Electoral, para estar presentes en el proceso de validación de firmas, según informó Unoticias.
Con este ritmo de conteo, es posible que ya en setiembre se supere, por amplio margen, la cifra necesaria para impulsar la reforma.
Los integrantes de la "Comisión Nacional para Vivir en Paz-Yo firmo" promueven la rebaja de la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años, mantener los antecedentes de los menores, la creación de un instituto de rehabilitación para menores infractores y considerar un agravante de pena, la utilización de niños o adolescentes de parte de mayores para la concreción de un delito.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE