Los servicios de Salud del Comcar registraron 1.800 heridos en 2016, lo que significa unos cuatro heridos por día, según el informe anual de cárceles del comisionado parlamentario, Juan Miguel Petit.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos servicios de Salud del Comcar registraron 1.800 heridos en 2016, lo que significa unos cuatro heridos por día, según el informe anual de cárceles del comisionado parlamentario, Juan Miguel Petit.
A esto se debe sumar que en varias oportunidades las heridas no son reportadas por los internos por miedo a represalias.
El dato fue citado por el juez Alejandro Martínez de Las Heras en la sentencia por el pedido de amparo del comisionado para siete reclusos que se encontraban en estado de desnutrición.
En tal sentido, el magistrado aseguró que diariamente reciben denuncias de familiares o internos por las amenazas que reciben y por los hechos de violencia en el centro.
En los primeros días de junio se conoció la existencia de seis casos de desnutrición en el Módulo 8 del Comcar tras la denuncia de Petit, que solicitó un recurso de amparo. Según un informe elevado a la Comisión de Seguimiento Carcelario del Parlamento este hecho se debió tanto a la falta de alimentos como a la extorsión de un grupo de reclusos a otros para quedarse con la comida.
El pasado 26 de junio el juez hizo lugar al pedido de amparo de Petit, y condenó al Ministerio del Interior por el caso.
A su vez, pidió “una evaluación integral del estado de salud de los mismos con la implementación de un plan nutricional y tratamiento médico para afecciones que se adviertan en el plazo de 72 horas carece de objeto".
En la sentencia se otorga un plazo de 30 días para diseñar un Programa de Tratamiento individual, reconociendo que la situación de emergencia ya no es actual sin desmedro de un riesgo inminente de daño a los privados de libertad si no se cumple con ese programa.
Asimismo, el INR deberá elevar un informe al Comisionado Parlamentario Penitenciario con los resultados obtenidos en un plazo de 90 días.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE