google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Carámbula sobre nueva temporada

28 de septiembre de 2012 - 00:00

[caption id="attachment_31544" align="alignright" width="300" caption="Foto: Presidencia"][/caption]

El subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, visitó el estudio de Telebuendia y conversó con Daniel Castro sobre las expectativas para la próxima temporada veraniega.

Carámbula, aclaró que el eslogan que maneja el gobierno para promocionarse en argentina es “ sentite como en tu casa ” y no “ qué suerte que vinieron ”. Este último es solo una parte del spot publicitario que el ministerio lanzó esta semana.

De todas formas, el jerarca destacó que el 60% de los turistas que llegan al país son argentinos. “Los argentinos han demostrado una fidelidad innegable ”, aseguró el subsecretario.

En cuanto a la publicidad, Car{ambula explicó que se manejará igual que otros años y que se mantendrá los niveles de inversión que rondan los 4 millones de dólares. Ese monto significa casi el 30% de la inversión en las campañas del Ministerio.

En la misma línea, Carámbula consideró que las medidas anunciadas por el gobierno para incentivar la afluencia de turistas, no están cuantificadas pero impactará en una importante compensación para los turistas del país vecino.

Así mismo, llamó a no olvidarse que cada vez llegan más viajeros de otros países, como de Brasil y que estos últimos realizan gastos relevantes para nuestro mercado.

No solo estamos promoviendo a que los turistas vengan al país, estamos protegiendo los 60 mil puestos de trabajo que genera esta industria ”, remarcó refiriéndose específicamente a los trabajadores directos y formales, ya que el sector también genera trabajo indirecto y en algunos casos informal.

Para el  subsecretario el mayor problema que afronta el  turismo como industria sostenible es la falta de profesionalización del sector. “Ha crecido más el turismo que la oferta educativa ”. Este punto tiene que mejorar si se busca tener servicios que atiendan a diverso público, los 365 días del año.

En cuanto al impacto de la conectividad perdida por el cierre de Pluna, el jerarca dijo que el resto de los servicios han colaborado a reducir este impacto y que tiene esperanzas en lo que suceda en la subasta que está marcada para el próximo lunes.

De manera enfática remarcó que no el ministerio “no es partidarios de esas ondas del ecologistas ”. Si bien consideró que la “ masa crítica ” aporta y es necesaria, dijo que confiaba en que “ somos un país serio ” y si bien hay que “mirar con atención” los distintos proyectos, confiaba en que estos mejorarían la infraestructura del país.

Carámbula, se mostró a favor del puerto de aguas profundas, dijo que ya existían experiencias similares en el mundo y que el país necesitaba nuevas industrias, salidas y mejora en la generación de energía.

 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar