27 de agosto de 2012 - 00:00

Casi la mitad de las mujeres que se realizaron exámenes de Papanicolau en las policlínicas de la Intendencia Departamental de Montevideo, lo hicieron por primera vez. Esta situación supone para las autoridades un importante avance en la prevención del cáncer uterino.
En lo que va de 2012, un total de 3.418 mujeres se realizaron el test que permite prevenir el cáncer de cuello uterino y recibieron el informe del Laboratorio de Citología del Servicio de Atención a la Salud.
La mayoría de los PAP (1.929 en 3.418) fueron realizados a mujeres de entre 30 y 64 años, franja considerada de mayor riesgo por el Programa Nacional de Prevención del Cáncer de Cuello. De estas usuarias, casi la mitad (el 43%) corresponde a pacientes que se efectuaban el estudio por primera vez.
Desde todas las policlínicas se están realizando múltiples actividades de captación, que incluyen talleres en sala de espera, así como jornadas en escuelas y guarderías. Se aprovecha estas instancias para informar a las madres sobre la importancia del PAP para la detección temprana de este tipo de cáncer.
Desde la Intendencia de Montevide se indica que también se desarrollan ferias informativas, difusión por radios comunitarias, periódicos barriales, afiches en comercios de barrio y se distribuye folletos para estimular la realización del estudio.