Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Brasil dio por superada polémica con Uruguay

"Recibí una llamada del canciller Nin Novoa, explicó que todo fue un malentendido y el asunto está superado", dijo el canciller José Serra.

17 de agosto de 2016 - 00:00

El canciller brasileño, José Serra, dijo que recibió una llamada del canciller Rodolfo Nin Novoa y zanjó la polémica surgida por las declaraciones en las que este sugería que Brasil presionaba a Uruguay para que no acepte a Venezuela en la presidencia del Mercosur.

"Recibí una llamada del canciller Nin Novoa, explicó que todo fue un malentendido y el asunto está superado", dijo Serra a periodistas junto al diputado venezolano Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional de ese país, a quien recibió este miércoles en Brasilia.

La polémica surgió después de que el El País publicara declaraciones que Nin Novoa dio ante la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados en las cuales insinuó que Brasil presionaba para que no se entregara la presidencia del Mercosur a Venezuela.

"No nos gustó mucho que el canciller Serra viniera a Uruguay a decirnos -lo hizo público, por eso lo digo- que venían con la pretensión de que se suspendiera el traspaso y que, además, si se suspendía, nos iban a llevar en sus negociaciones con otros países, como queriendo comprar el voto de Uruguay", dijo Nin Novoa.

La Cancillería brasileña convocó entonces al embajador uruguayo en Brasilia, Carlos Amorín, para manifestar su "descontento" con esas declaraciones, extraídas de las notas taquigráficas de la reunión que Nin Novoa tuvo con los diputados.

En una nota oficial, la Cancillería brasileña precisó que, en su visita a Uruguay el pasado 5 de julio, Serra abordó el "potencial de profundización" de la relación con Uruguay y "las oportunidades que los dos países pueden y deben explorar conjuntamente con terceros mercados".

Destacó, no obstante, que el motivo principal del viaje fue la búsqueda de una solución sobre la presidencia temporal del Mercosur, que ostentaba Uruguay y le correspondería por orden alfabético a Venezuela, a lo que se resisten Argentina, Brasil y Paraguay.

Según estos tres países, pasado el plazo de cuatro años que se le dio a Venezuela para adaptarse a las normas del Mercosur, ese país aún no se ha adecuado totalmente a los estatutos del bloque, por lo que no podría asumir la presidencia semestral.

Argentina, Brasil y Paraguay también han puesto en tela de juicio la calidad de la democracia venezolana y criticado la situación de los derechos humanos en ese país.

"A Brasil le interesa un Mercosur fortalecido y actuante, con una presidencia pro témpore que haya cumplido los requisitos jurídicos mínimos para su ejercicio y sea capaz de liderar el proceso de profundización y modernización de la integración", señaló la nota oficial divulgada por la Cancillería.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo emitió otro comunicado en el confirma que la visita de Serra tuvo como objetivo primero "considerar y examinar temas que hacen a la relación bilateral" y por otra parte "presentar la posición brasileña sobre el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur".

Según se agregó, "el intercambio de temas relativos a las relaciones bilaterales fue altamente positivo" y "hubo un malentendido sobre la propuesta brasileña de efectuar actividades conjuntas de promoción comercial entre ambos países en terceros mercados".

"Ha quedado perfectamente claro que la misma no guarda relación alguna con la consideración del traspaso de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur", sentencia el texto, previo a concluir que "Uruguay entiende que la prioridad esencial es lograr evitar cualquier impasse que provoque una paralización en las actividades del bloque".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar