En la noche más fría del año concurrieron 151 personas más de lo habitual a los refugios del Ministerio de Desarrollo Social. Según dijo en rueda de prensa la subsecretaria, Ana Olivera, pese al aumento de la demanda quedaron doce plazas libres.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn la noche más fría del año concurrieron 151 personas más de lo habitual a los refugios del Ministerio de Desarrollo Social. Según dijo en rueda de prensa la subsecretaria, Ana Olivera, pese al aumento de la demanda quedaron doce plazas libres.
La cartera tiene unos 1.500 cupos permanentes para asistir a la población que concurre a los refugios.
Según comentó Olivera, esta semana hubo dos internaciones compulsivas de personas en situación de calle. En ambos casos fue solicitada por médicos de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Mides presentó denuncia, y la Policía le dio intervención a la Justicia. “Fue todo en 24 horas. Mucho más rápido de lo que ha sido en otro momento”, reconoció la jerarca.
Olivera indicó que en ambos casos había varias “patologías asociadas”. “Había temas vinculados a la salud mental y patologías físicas. Una de las personas, por ejemplo, presentaba un proceso de desnutrición”.
Estos dos casos se suman a otro tramitado en el mes de junio cuando la Justicia determinó la internación compulsiva en el Saint Bois de un hombre que presentaba patología respiratoria.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE