25 de abril de 2017 - 00:00 Durante 2016 el INAU registró siete situaciones de violencia por día contra niños y adolescentes. En total fueron 2.647 en el año. Las cifras, que fueron presentadas hoy por la institución en el marco del Día Mundial contra el Maltrato Infantil, aumentaron año a año desde 2011.
Del total de los casos registrados, el 42% corresponde a maltrato emocional, 20% abuso sexual, 20% violencia física y 18% negligencia.
El 93% de las personas que agreden a niños corresponden a familiares directos o a integrantes del núcleo de convivencia. La mayoría de las situaciones registradas, además, fueron crónicas y recurrentes.
Según los datos presentados por INAU, el 62% de los niños y adolescentes no lograron visualizar la violencia.
Las cifras tienen coherencia con las del Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV). La coordinadora, María Elena Mizrahi, dijo ayer a Telenoche que la cantidad de casos venía en aumento.
Mizrahi enfatizó en que se trata de datos da casos denunciados, lo que no significa que todos hayan sido atendidos. Se trata de denuncias por violencia física, emocional y sexual.
Entre noviembre 2015 y noviembre 2016 fallecieron ocho niños por este tipo de maltratos, la mayoría de esto en manos de personas con un vínculo familiar. El caso de Felipe Romero fue el primero de 2017.