Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Procesan a CFK por lavado de activos en causa Los Sauces

El juez del caso, Claudio Bonadio, también procesó a sus hijos y a los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López

4 de abril de 2017 - 00:00

El juez argentino Claudio Bonadio dictó hoy el procesamiento de la expresidenta Cristina Fernández, así como para sus hijos, por supuesto lavado de dinero en la causa Los Sauces.

El magistrado considera a la ex jefa de Estado, sobre la que ordenó un embargo por 8,44 millones de dólares, "penalmente responsable de los delitos de tomar parte en una asociación ilícita en calidad de jefe", el cual concurre "en forma real con el delito de lavado de activos de origen ilícito" agravado por ser funcionario público y por "negociaciones incompatibles".

Tanto Máximo como Florencia, hijos que Fernández tuvo con el fallecido expresidente Néstor Kirchner, fueron también acusados por Bonadío de encabezar esa supuesta asociación ilegal.

La causa en la que investiga a la inmobiliaria Los Sauces -propiedad de los Kirchner- surgió en abril de 2016 a raíz de una denuncia presentada por la diputada de centro izquierda Margarita Stolbizer contra Fernández y sus hijos.

La legisladora acusó a la familia presidencial de falsificación de documentos públicos, cohecho y lavado de dinero en supuestas transacciones ilícitas con los empresarios Cristóbal López y Lázaro Báez, también procesados hoy Bonadio.

A ambos el juez les considera penalmente responsables de los delitos de tomar parte de esa asociación ilícita en calidad de organizadores.

Además, entre todos los imputados cuyo procesamiento se hizo efectivo este martes se encuentra la sobrina de la ex jefa de Estado Romina Mercado, quien desde 2015 fue presidenta de Los Sauces.

La acusación apunta a que pudo utilizarse Los Sauces, dedicada al alquiler de inmuebles y creada en 2006 por el matrimonio presidencial y Máximo, para recibir, mediante arrendamientos de esas propiedades, transferencias millonarias de esos empresarios, que previamente habrían recibido adjudicaciones de obras con sobreprecios.

Al poco de acudir a declarar como imputada en esta causa, el pasado 7 de marzo, Fernández negó haber cometido los diversos delitos de corrupción que se le imputan y reiteró sentirse víctima de una "persecución judicial y mediática" sin "antecedentes" en su país. EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar