6 de agosto de 2018 - 00:00 El empresario Ángelo Calcaterra, primo hermano del presidente de Argentina, Mauricio Macri, se presentó a declarar este lunes en los tribunales de Buenos Aires por la causa que investiga la presunta red de sobornos a funcionarios durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015).
Según informaron fuentes jurídicas a la prensa de ese país, Calcaterra acudió espontáneamente al juzgado de Claudio Bonadio para colaborar con la investigación que se abrió por los apuntes que durante más de una década hizo el chófer del ministerio encargado de las obras públicas, en los que supuestamente dejó constancia de los recorridos que hacía para juntar el dinero que empresarios destinaban a funcionarios para obtener contratos de obra pública.
Aunque hasta este momento se desconoce la declaración del familiar del mandatario argentino, su defensa indicó que Calcaterra pedirá ser imputado como "colaborador" y admitirá delante del juez que "es verdad lo que dicen los cuadernos" y que realizó pagos a las campañas kirchneristas del año 2013 y 2015.
Calcaterra estuvo al frente de Iecsa, una de las empresas que más contratos ganó entre 2003 y 2015, hasta el año 2017. El nombre de esta firma está mencionada en los cuadernos que escribió Oscar Centeno y cuyo exgerente, Héctor Sánchez Caballero, ya ha sido detenido.
En los últimos días se produjeron en torno a una veintena de detenciones, entre ellas de empresarios y ex altos cargos de los Gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015), ambos exmandatarios señalados en la causa como posibles beneficiados de esas coimas.
En el expediente judicial ya declararon como "arrepentidos" -figura legal que otorga beneficios penales para los acusados que reconozcan los hechos y colaboren con la Justicia- el propio Centeno y Juan Carlos De Goycoechea, exdirector en Argentina de la española Isolux Corsán.
Además de De Goycoechea, Sánchez Caballero, Centeno, Baratta y otros exfuncionarios, permanecen en la cárcel los empresarios Carlos Wagner, expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción; Gerardo Ferreyra y Jorge Neira, de Electroingeniería; Armando Loson, del Grupo Albanesi; Claudio Javier Glazman, de Sociedad Latinoamericana de Inversiones; y Carlos Mundin, de BTU.
La Justicia todavía busca a Oscar Thomas, ex director ejecutivo del sector argentino del ente Binacional Yacyretá.
EFE