La presidenta de Chile, Michele Bachelet pidió tranquilidad tras el sismo de magnitud 6,9 en la escala Ricther que golpeó la zona central del país en la tarde de ayer.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa presidenta de Chile, Michele Bachelet pidió tranquilidad tras el sismo de magnitud 6,9 en la escala Ricther que golpeó la zona central del país en la tarde de ayer.
"La información que tenemos hasta ahora es que todo está bajo control, sin embargo, tanto en mi caso como el de los ministros, estamos en contacto con nuestros directores y jefes de servicios regionales para estar al detalle de lo sucedido", afirmó Bachelet a la prensa.
La mandataria que regresaba a Santiago después de un viaje al norte del país mientras ocurrió el movimiento, aseguró que en Valparaiso se vivió un momento "muy impactante" porque en el momento del sismo los bomberos luchaban además contra un incendio en la ciudad.
"En pleno centro, en las calles Pedro Montt con Francia, había un tremendo incendio que estaban combatiendo los bomberos. Al principio hubo una sensación de bastante temor a la cual la gente reaccionó muy adecuadamente", explicó.
A los deslizamientos de tierra y de rocas que afectaron algunas autopistas en la zona central de Chile, se le sumó el cierre del metro de Valparaíso, cortes de luz y la suspensión de algunos servicios de locomoción colectiva que pasan por el borde costero.
Bachelet informó que el aeropuerto de Santiago este nuevo movimiento tuvo un "par de pequeños daños" a diferencia de lo ocurrido el pasado 2010, año en que se registró un importante sismo en ese país.
La presidenta pidió "prudencia" a los ciudadanos y recordó que tras el fuerte sismo se produjeron varias réplicas.
El director del Instituto Sismológico de Chile, Mario Pardo, afirmó que desde el terremoto se registraron más de 20 sismos de entre magnitud 3,5 y 5,5.
El temblor se notó desde las regiones de Coquimbo, en el norte de Chile, hasta la de Biobío, en el sur, sin que se hayan producido alteraciones en servicios básicos o infraestructuras. El sismo afectó a unas 34 ciudades repartidas por la zona central del país, comprendidas en 800 kilómetros de territorio.
En tanto, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés), rebajó la intensidad del sismo a magnitud 6,9, pese a que en un principio lo había cifrado en 7,1.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE