google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Museo de Artes Visuales recorre la obra del pintor uruguayo Solari

La exhibición estará vigente hasta el próximo 2 de octubre en la sala 2 del museo.

17 de agosto de 2018 - 00:00

El Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) de Montevideo inauguró este jueves una muestra del artista nacional Luis Alberto Solari con motivo del cumplimiento de sus 100 años.

La exhibición "Centenario Luis Solari" reúne más de 40 obras del pintor uruguayo que reflejan su estilo entre lo irónico y lo lúdico.

Según dijo a agencia EFE Enrique Aguerre, director del MNAV, la colección proviene del propio museo y del acervo de este artista figurativo que fue "un observador muy agudo de la condición humana". 

Solari nació el 17 de octubre de 1918 en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, en el departamento de Río Negro (al oeste) y, según el director del MNAV, desde pequeño estuvo interesado por la pintura.

Tanto así que en 1933 ingresó al Círculo de Bellas Artes y viajó a Buenos Aires para tomar contacto con el trabajo de pintores argentinos.

Aguerre destacó que la exposición recorre las etapas del pintor uruguayo desde 1948 hasta 1990, incluso luego de su retorno de Europa, en la década de los 60, cuando se dedicó a la grabación, técnica que aprendió en la Escuela Superior de Bellas Artes de París.

"No es una muestra antológica, pero sí hay obra de los períodos y de las series claves de Solari", explicó.

De esta manera, los grabados hablarán sobre los viajes del pintor por varios puntos de Europa y su retorno a su ciudad natal, donde se ve influido por las figuras de "los pintores universales".

La exposición también incluye obras del autor de 1967, cuando se trasladó a Estados Unidos luego de conseguir una beca de estudio, que dedicó a la investigación de las múltiples posibilidades del grabado en metal.

Solari residió en Estados Unidos y viajó reiteradamente a Europa e Israel para participar en exposiciones y ferias de arte. Asimismo, representó a Uruguay en la XXXVI Bienal de Venecia en 1972.

"Vale la pena ver las caras, los gestos y los comportamientos", concluyó Aguerre sobre la exposición, cuya entrada es gratuita y estará disponible en el MNAV hasta el próximo 21 de octubre.

EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar