google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl cineasta surcoreano Kim Ki-duk, creador de varias películas célebres y muy aplaudidas como Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera (2003) y Hierro 3 (2004), se hizo este sábado con el León de Oro a la mejor película en la Mostra de Venecia por la película Pietà (Piedad).
Ki-duk, ganador de un León de Plata por la mencionada Hierro 3, se hizo presente por cuarta vez en el concurso veneciano.
Este premio es el primer León de Oro en la extensa y a la vez corta carrera del coreano. La película, que no escapa a los patrones y características del cineasta pero que mejora considerablemente con respecto a sus últimos trabajos según algunos críticos, es una violenta y poética parábola sobre cómo el capitalismo extremo pervierte las relaciones humanas.
Por otra parte, el León de Plata al mejor director se lo llevó Paul Thomas Anderson por The Master. Anderson, que ganó el Oso de Oro en Berlín con la formidable Magnolia (1999), era quien tenía todas las fichas para llevarse el mayor galardón, que finalmente cayó en manos de Ki-duk.
El premio especial del jurado fue para Ulrich Seidl por Paradise: Faith.
La Copa Volpi al mejor actor se la han llevado los célebres Joaquín Phoenix y Philip Seymour Hoffman por The Master; mientras que la joven Hadas Yaron por Fill the Void ganó la Copa Volpi a la mejor actriz.
El premio al Mejor Guión se lo ha llevado Olivier Assayas. Teniendo en cuenta la carrera de este director, que siempre destaca por sus acertados guiones, el premio no sorprende. Assayas, entre otras, es creador de la fantástica miniserie Carlos (2010), que retrata la vida de Ilich Ramírez Sánchez, alias "Carlos el Chacal".
En esta ocasión Assayas se ha llevado el premio por Après mai.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE