Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AFP

Campazzo, Deck y Laprovittola: ¿una nueva Generación Dorada?

En Tokio, Argentina competirá en el Grupo C y no la tendrá fácil.

19 de julio de 2021 - 00:00

Dispuesta a convalidar la medalla de plata obtenida en el Mundial de Pekin 2019 y a emular a la Generación Dorada de Emanuel Ginóbili, la selección argentina de Básquet apuesta ahora a Facundo Campazzo, Gabriel Deck y Nicolás Laprovittola para soñar con la consagración olímpica en Tokio 2020.

"Individualmente, no hay dudas de que llegamos mejor que a China, hace dos años. Lo que han hecho Campazzo, (Luca) Vildoza, Laprovittola, Deck, (Nicolás) Brussino, (Marcos) Delía y (Leandro) Bolmaro, entre otros, deja claro que están muy por encima de lo que ellos mismos eran en 2019. No hay ninguno que haya bajado el nivel. Todos están mejor. Mucho mejor", aseguró el entrenador Sergio 'Oveja' Hernández.

Patricio Garino, Juan Pablo Vaulet, Tayavek Gallizzi, Francisco Cáffaro y el histórico Luis Scola completan el plantel de 12 seleccionados que defenderán al básquet albiceleste en Tokio.

A sus 18 años, Juan Francisco Fernández, que milita en Fuenlabrada (España), fue el más joven preseleccionado pero quedó fuera de la nómina definitiva.

"Después de la emoción en China volvemos a tierras orientales en búsqueda de seguir haciendo historia. Un nuevo torneo, una nueva esperanza y una nueva imagen, aunque con un sello que nunca cambia, el alma argentina", se escucha la voz de Hernández en un video para pedir a los argentinos que nuevamente alienten a la selección de básquet.

En Tokio, Argentina competirá en el Grupo C y no la tendrá fácil. Debutará el 26 de julio ante ganador del torneo de calificación olímpica en Kaunas, Lituania. Tres días más tarde, la Albiceleste reeditará frente al campeón España la final del Mundial de China y cerrará la primera fase ante el local Japón, que dirige el argentino Julio Lamas.

En China, la actuación de Facundo Campazzo resultó clave para que Argentina consiga el subcampeonato mundial. El base cordobés, que tendrá su tercera participación en Juegos Olímpicos, viene de cerrar su primera temporada en la NBA en la que superó las expectativas y se ganó elogios de compañeros y rivales.

Campazzo, de 30 años, de Denver Nuggets, y al alero Gabriel Deck (26) (Oklahoma City Thunder) son los dos argentinos que militan en la ultracompetitiva NBA. Ambos jugadores son los pilares del equipo junto a los bases Nicolás Laprovittola (Real Madrid) y Luca Vildoza (New York Knicks).

Más allá de la frustración de la derrota sufrida por los Nuggets en la segunda ronda de playoffs en la que fueron barridos por los Phoenix Suns, Campazzo fue seleccionado dentro del llamado "World Team" de la NBA, integrado por jugadores de fuera de Estados Unidos. 

Fue el cuarto argentino en recibir este reconocimiento que antes que él tuvieron Luis Scola (2009), Andrés Nocioni (2006) y Emanuel Ginobili (2004).

"Amo ver competir a Campazzo. Ganando, perdiendo, jugando bien o mal, siempre me ayuda a recordar porque me apasiona tanto este deporte! Gracias Facu! Te quiero", tuiteó el entrenador Hernández tras la eliminación de Denver Nuggets.

En tanto, Deck dio positivo al COVID-19 antes de viajar a Las Vegas, ultima etapa de la preparación ante de Tokio, pero el 4 de julio anunció su alta médica que le permitió sumarse al plantel en Las Vegas.

A sus 41 años, Luis Scola es el único preseleccionado para Tokio, sobreviviente de la Generación Dorada.

Con el aporte de este veterano pivot, Argentina obtuvo en 2019 la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima. Fue el segundo oro de su historia en los Panamericanos y el primer título oficial posterior a la Generación Dorada que se despidió en los Juegos Olímpicos de Rio 2016.

El mismo plantel disputó el Mundial de Pekín, que le dio el pase a los Juegos Olímpicos además de la medalla de Plata con un Scola brillante, elegido en el quinteto ideal del campeonato.

La generación Dorada de Ginóbili, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto y Carlos Delfino que alcanzó la cumbre con la conquista del oro olímpico en Atenas 2004 y consiguió dos históricos triunfos sobre el Dream team estadounidense, tiene herederos.

El nuevo dueño de la antorcha albiceleste es Campazzo, secundado por Laprovíttola, Deck, Patricio Garino, Brussino y Vildoza, juntos son la nueva armada.


Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar