google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FocoUY.

Bauzá asegura que vacunación en deporte es "una señal importante"

La Secretaría Nacional del Deporte exhorta a la ciudadanía a "cuidarse más que nunca" y a redoblar los esfuerzos.

6 de mayo de 2021 - 00:00

El secretario Nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, participó este jueves de la conferencia de prensa de la Federación Uruguaya de Remo en el marco de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y se refirió al inicio de la vacunación en el fútbol.

Bauzá celebró la instancia, evaluó el balance como "muy bueno" y dijo que "esta señal que de alguna manera están dando tanto la Asociación Uruguaya de Fútbol como la Federación Uruguaya de Básquetbol, que entendieron cuál era el mensaje, era un poco lo que queríamos".

Destacó "la alegría que tenían hoy los jugadores de poder vacunarse" y remarcó que la campaña se extenderá a los jugadores de fútbol profesional como también a la Segunda División, al fútbol femenino, al fútbol playa y al fútbol sala.

"Ojalá que también tengamos posibilidad de poder seguir vacunando a deportistas de otras federaciones sin usar los cupos que teníamos de la vacuna que tiene el Ministerio de Salud Pública", agregó la máxima autoridad en materia deportiva.

"Creo que está bueno que tanto los dirigentes como los jugadores y el cuerpo técnico hayan entendido la importancia de la vacunación, que es la única salida que tenemos", puntualizó.

En cuanto a la postergación del comienzo del Campeonato Uruguayo 2021 y de los playoffs del básquetbol en procura de reducir la movilidad, Bauzá dijo que la medida le parece adecuada en tanto "acompaña los esfuerzos de toda la sociedad" y exhortó a que una vez se reanuden las actividades no solo no asista el público sino tampoco la prensa.

"Pedimos que vaya la mínima cantidad de gente posible; actualmente tenemos 14 casos en el fútbol, no solamente son 14 jugadores que no se pueden vacunar, sino toda la gente que está en cuarentena y también trancan la vacunación", señaló.

Bauzá enfatizó que "los números que tenemos en Uruguay no son números, son uruguayos que tenemos en CTI y que han fallecido. Deportistas no hemos perdido, pero hemos perdido mucha gente de la familia del fútbol, así que está bueno hacer un esfuerzo y llamarnos a cuidarnos más que nunca. Es el último tramo y creo que el fútbol y el básquetbol están dando una señal muy importante". 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar