La jardinera Fabiana Folena nos muestra diferentes plantas que se adaptan muy bien a los vientos costeros, ideales para ubicar en espacios públicos, casas o apartamentos próximos a la costa.
Siete plantas ideales para jardines y casas frente al mar

La jardinera Fabiana Folena nos enseña qué plantas se adaptan a los vientos costeros y por ello, ideales para ubicar en espacios públicos, casas o apartamentos próximos a la costa.
1. Pitósporo azarero - "Azahar de la china"
Es uno de los arbustos más cultivados en Uruguay y el más resistente a los vientos costeros, por la dureza de su hoja. Va a pleno sol y presenta un desarrollo de tres metros de alto y cuatro metros de lateral.
Hay variedades enanas y variedades disciplinadas.
Florece en el mes de octubre con flores pequeñas y blancas de perfume muy rico que atraen a las abejas.
RECOMENDACIÓN: Evitar que se forme tronco y no quede visible.
2. Rafiolepis
A este arbusto también le gusta el viento y estar frente al mar, su hoja es verde oscura, redondeada y dura.
Da flores blancas de primavera a otoño y luego un fruto violeta parecido al arándano.
Puede llegar a medir un metro y medio de altura.
3. Laurel de Jardín, laurel rosa, adelfa
Arbusto muy popular en los lugares de clima templado, es de rápido crecimiento, con floración de primavera a otoño sin descanso.
Se puede colocar en canteros como arbusto de altura, formando cercos, como arbusto aislado o en macetas grandes y también se puede encontrar en variedades enanas.
Color de flores: rojo, rosado, blanco, amarillo.
RECOMENDACIÓN:
-No dejar que crezca como árbol, mantenerlo a tres metros de altura podándolo cada dos años.
-Mezclar los diferentes colores de flores.
ATENCIÓN: Es tóxico si se ingiere
4. Araucaria excelsa - "Pino de Norfolk"
Es de los árboles que más resiste a los vientos de la costa y además, es agradable a la vista por su simetría.
Cabe destacar que su crecimiento es muy lento en los primeros años, pero luego puede llegar a medir 30 metros de altura.
RECOMENDACIÓN:
- No se poda.
- Necesita de riego abundante en verano los primeros años.
5. Echium - "Flor Mora"
Es una planta arbustiva de corta vida en Uruguay (3 a 4 años) porque sufre mucho la humedad de nuestro clima.
Le gusta el terreno pedregoso y pobre y crece con rapidez.
Florece solo en primavera con flores grandes de color azul o lila y resiste muy bien los vientos costeros.
RECOMENDACIÓN:
- Conviene ubicarlas en grupos porque visualmente quedan más lindas.
- Luego de ser plantada hay que regarla poco.
6. Eleagno
- Este arbusto va muy bien frente al mar, es de color verde o disciplinado.
- Se ubica a pleno sol.
- Es de crecimiento lento y de follaje persistente, puede llegar a medir tres metros de altura.
- Presenta una flor amarilla pequeña y muy perfumada a fines del invierno y frutos rojos muy lindos en verano.
7. Evónimo - "Bonetero del Japón"
Es un arbusto de tres a cuatro metros de altura y dos a tres metros en desarrollo lateral, que resiste el viento en las costas (los que están frente al mar no suelen mostrar enfermedades provocadas por hongos, que es muy común que las presente). Son de crecimiento medio.
Colores: verde, verde con blanco (ideal para iluminar canteros de sombra), verde con amarillo (combina con santa Rita violeta o con plantas grises).
RECOMENDACIÓN: Evitar que se haga árbol y muestre el tronco.