La reglamentación establece sanciones y se aplicará desde el 30 de junio de 2019.
El presidente Tabaré Vázquez firmó el decreto que establece el cobro y el precio mínimo de las bolsas plásticas que los comecios entregan a sus clientes, precio que será ajustado anualmente de acuerdo al valor de la unidad indexada.
El precio de la bolsa se lo queda el comerciante y está prevista la exigencia de volcar estos costos en campañas de sensibilización.
En el decreto queda establecido que se prohíbe la fabricación, importación, distribución, venta y entrega de las bolsas plásticas que no sean compostables o biodegradables.
Además de la certificación de las bolsas, se crea el registro de fabricantes o importadores y antes del 1 de marzo las empresas deberan registrarse.
Las multas van de 10 a 10.000 unidades reajustables, o sea, desde 11.000 pesos a once millones de pesos. Esto será establecido de acuerdo a la magnitud, tipo y consecuencias ambientales de la infracción, así como los antecedentes del infractor.
El objetivo es fomentar el uso sustentable de las bolsas para evitar mayores daños al medioambiente.
Compartí con nosotros tus comentarios